Si bien es cierto que a día de hoy existen varios métodos para retrasar o frenar la caída del cabello, un injerto capilar es la solución verdaderamente efectiva para combatir la alopecia. Y es que la operación se encuentra en los primeros puestos de cirugías estéticas entre los varones.
Se trata de una operación sencilla y ambulatoria, por lo que resulta muy común recurrir a ella sin enfrentarse a grandes riesgos. No obstante, como toda intervención, siempre pueden desarrollarse efectos secundarios de injertos capilares. Aunque no son graves, desde la clínica trasplante de pelo Barcelona del doctor Bruno Jacobovski te explicamos a continuación un poco más sobre el postoperatorio trasplante capilar.
Postoperatorio trasplante capilar: posibles molestias
Hoy en día contamos con dos de las técnicas más avanzadas y resolutivas en el campo de la medicina capilar: el método FUE y el método FUSS. El primero de ellos es el menos invasivo, ya que se realiza mediante microincisiones en el cuero cabelludo para poder extraer los folículos de la zona donante e injertarlos, posteriormente, en la zona receptora.
Teniendo en cuenta esto y el carácter ambulatorio de la operación capilar, el grado de impacto negativo es muy bajo, pero siempre existe la posibilidad de sufrir efectos secundarios de injertos capilares. Veamos cuáles son los más habituales.
Riesgos de infección
Es evidente que, sea cual sea la intervención quirúrgica que se vaya a practicar, debe llevarse a cabo con las medidas de higiene y el protocolo de desinfección pertinente. Si esta condición no se cumple y, además, durante el postoperatorio trasplante capilar el paciente no aplica los cuidados aconsejados por el equipo profesional de la clínica trasplante de pelo Barcelona.
Así, si el entorno es seguro y se siguen las recomendaciones tras la operación, las heridas que surjan del injerto capilar no tienen por qué infectarse, por lo que el riesgo de molestias se reduce de forma considerable.
Inflamaciones o edemas
Como se mencionaba al principio, se trata de una cirugía ambulatoria, en la que se aplica suero y anestesia en el cuero cabelludo. Algo muy habitual es colocar una banda de compresión alrededor de la frente para que los líquidos no vayan hacia la cara.
De la misma manera, también se aconseja al paciente que duerma con la cabeza un tanto incorporada para evitar roces con la almohada, al menos durante la primera semana. La toma de antiinflamatorios asimismo será fundamental para que no se produzcan ni edemas ni inflamaciones. Aunque, si llegara a ocurrir, se trata de algo provisional que desaparece naturalmente en pocos días.
Costras
Si te estás planteando apostar por una intervención de este tipo, debes tener en cuenta que la formación de costras es algo inevitable dentro de la evolución implante capilar. Y es que, como parte del proceso de cicatrización del cuero cabelludo, se producen costras que pueden ser algo molestas, ya que habitualmente producen escozor y picor en la zona afectada.
Por eso es sustancial que el paciente no se rasque la zona con costras. Los folículos recién injertados podrían desprenderse, ya que todavía no se han acabado de arraigar. Cabe destacar que en poco más de una semana suelen desaparecer sin ocasionar daños mayores.
¿Cómo garantizar una buena evolución implante capilar?
El proceso de un injerto capilar se extiende desde el preoperatorio hasta el postoperatorio trasplante capilar, pasando por la misma intervención. Es importante tratar cada una de las fases con la mayor rigurosidad para evitar riesgos innecesarios. Así, desde la clínica trasplante de pelo del doctor Bruno Jacobovski se recomienda seguir al pie de la letra las directrices del especialista.
Si las tres fases del implante capilar se realizan correctamente, todas las molestias y riesgos habrán desaparecido, como máximo, a las dos semanas de haber pasado por quirófano. Además, es primordial considerar que los beneficios y los resultados satisfactorios superan con creces a las posibles molestias o efectos secundarios de injertos capilares.
La mejor manera de garantizar una buena evolución implante capilar, sin embargo, es contar con un espacio seguro y con un excelente equipo médico que transmita confianza y profesionalidad. Por ello, si estás pensando en mejorar la salud de tu cabello, te invitamos a visitarnos en la clínica trasplante de pelo Barcelona del doctor Bruno Jacobovski. Ofrecemos servicio de asesoramiento totalmente personalizado para dar con la solución que más se acople a tu caso. ¡Te esperamos!